
Protocolo de Funeralesen contexto de pandemia por COVID-19

Subsecretaría de Salud Pública
1. CEREMONIA
Todo el proceso del funeral (tanto el velorio, ceremonia o entierro), debe tener una duración máxima de 90 minutos.
La asistencia a la celebración queda restringida exclusivamente al núcleo directo del fallecido con un máximo de 20 personas. Se restringe la asistencia de personas que la Seremi de Salud determinó como contactos estrechos para COVID-19 quienes deben permanecer en cuarentena.
El velorio o ceremonias deben ser realizados en un lugar determinado especialmente para ello.
Queda prohibida la celebración de velorios en domicilios.
El entierro debe ser realizado en un lugar definido como cementerio según el Código Sanitario, Reglamento General de Cementerios.
Se recomienda no utilizar decoración durante las ceremonias, para así evitar la cadena de contagio por contacto. Por ejemplo, velas, flores, fotos, etc.
Los asistentes deben cumplir con las medidas de distanciamiento social establecidas, es decir, mínimo 1 metro entre cada persona.

La forma de sepultura dependerá de la voluntad de la familia, ya sea inhumación o cremación. Cuando se trata de inhumación, el cadáver se debe encontrar siempre en un ataúd sellado. No esnecesario un ataúd especial, ya que estos siempre deben ser herméticos e impermeables.
Posterior a la ceremonia se debe realizar desinfección del lugar.
2. SALVOCONDUCTOS
Se puede solicitar un salvoconducto en www.comisariavirtual.cl para asistir al funeral de un familiar directo por:
– Un tiempo de 5 horas en caso de ser en la misma región.
– Un tiempo de 24 horas, en caso de ser en otra región.
3. MEDIDAS PARA TRABAJADORES DE SERVICIOS FUNERARIOS Y CEMENTERIOS
- En caso de contacto directo con cadáveres y alto riesgo de contagio se debe utilizar elementos de protección personal.
- Facilitar las condiciones y los implementos necesarios para el lavado de manos frecuentecon agua y jabón.
- Disponer de solución de alcohol gel permanentemente para el Trabajador/trabajadora que no tiene acceso a lavado de manos con agua y jabón de manera frecuente.
- Realizar frecuente limpieza y desinfección de superficies.
- Mantener distancia social de 1 metro entre las personas.
- Cubrir la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo desechable al toser y estornudar, no reutilizar este último.
- Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos.
- Evitar contacto físico al saludar.
- Realizar desinfección del medio de transporte cada vez que se realice traslado.
Mantener ambientes limpios y ventilados.